La investigación sobre el saxofón en el contexto de la creación musical contemporánea de América Latina ha sido una preocupación permanente del trabajo artístico y docente del Dr. Miguel Villafruela, con el propósito permanente de ampliar el repertorio para el instrumento e incentivar la motivación hacia la creación de obras para el saxofón de parte de los compositores latinoamericanos.
En ese sentido, esta publicación Saxofón Latinoamericano tiene entre otros objetivos, a difundir la creación de los compositores latinoamericanos para saxofón e informar todo lo relacionado con el repertorio para el instrumento, existente en esta región del mundo.
Esta página es la primera edición para Internet que aborda el tema del saxofón en América Latina y a la vez se convierte en la actualización y renovación constante de su libro El Saxofón en la Música Docta de América Latina.
Formación | Cantidad de obras |
---|---|
Conjunto mixto | 637 |
Cuarteto de saxofones | 356 |
Saxofón y piano | 308 |
Saxofón solo | 200 |
Saxofón y orquesta | 162 |
Saxofón y electrónica | 76 |
Saxofón y percusión | 66 |
Saxofón y tape | 64 |
Dúo de saxofones | 42 |
Quinteto de saxofones | 27 |
Conjunto de saxofones | 24 |
Saxofón y guitarra | 14 |
Dúo de saxofones y piano | 10 |
Trío de saxofones | 9 |
Septeto de saxofones | 5 |
Sexteto de saxofones | 3 |
Saxofón y cuarteto de cuerdas | 3 |
Octeto de saxofones | 3 |
Saxofón y quinteto de bronces | 2 |
Saxofón y arpa | 2 |
Saxofón y quinteto de maderas | 1 |